5.4. Multimedia e Internet: arte digital, videojuegos.
El mundo de los videojuegos ha evolucionado mucho desde que en 1952 se crease el juego OXO (el famoso tres en raya) o, el que se considera también como el primer videojuego, Tennis for Two de 1958. Actualmente existe una gran discusión sobre cuál de los dos fue el primero, pero ese es otro tema.
Viviendo en los tiempos en los que vivimos, los videojuegos se han convertido en más que un hobby para muchas personas que no solo los juegan por pura diversión, sino que muchos también se dedican a ellos profesionalmente o ser comentaristas, al igual que sucede en otros deportes (recordemos que existen los esports). Es importante hablar de ello como merece y recalcar su evolución.
Si me adentro en el mundo de la realidad virtual debería comenzar mencionando lo que significa. Pues bien, el VR (Virtual Reality) se trata de un entorno que, por medio de la tecnología, sobre todo de las gafas o cascos, permite a sus usuarios vivir ciertas escenas como si fuesen reales e interactuar con objetos de la misma.
Desde 2020 el uso de este tipo de aparatos electrónicos ha aumentado un 11% según la plataforma Steam. Es cierto que, aunque es un aumento significativo, la gran mayoría de estos juegos se siguen usando sin estos elementos pues no son del todo accesibles para todo el mundo por su elevado precio. Cabe mencionar que algunas consolas que contienen este tipo de tecnologías han sufrido desplomes de precio en los últimos años lo cual ha hecho que mucha más gente sea capaz de adquirirlos.
Existen diferentes métodos de inmersión. Está el avatar, que puede ser prediseñado o que el propio jugador lo cree, casi siempre esta forma de juego se hace por medio de ordenadores de sobremesa, lo cual es bastante común en los hogares españoles. Dicho esto, también está la que es por ordenador, donde se muestra un mundo en tres dimensiones, el problema que este plantea es que no se puede ver más allá de lo que la pantalla nos mostraría. Están los famosos simuladores que no solo son útiles a la hora de aprender ciertas actividades como la conducción o el vuelo, sino que poseen la capacidad de crear entornos divertidos que vinculen a sus usuarios con lo que sucede dentro del videojuego incorporándose en sus actividades, claro está para usar esto debemos asistir a lugares que están específicamente creados con estos elementos o tener en nuestras casas volantes u otros artículos que sirvan para la simulación. Por último, el más utilizado, los cascos o gafas creadas específicamente para ello, vinculan todos los sentidos de la persona a los que debería sentir su personaje para fomentar la inmersividad.
Son muchos los juegos que por su narrativa permiten la utilización de la realidad virtual. Tardaría mucho en enumerar todos los que nos ofrecen esta posibilidad por lo que me voy a centrar en aquellos que tienen como personaje principal una mujer, teniendo en cuenta que la mayoría de los juegos por lo general tenían representación masculina por encima de la femenina. Además, algunas de las que sí presentan figuras femeninas pecan bastante de la sexualización o de ser el objetivo amoroso de los “héroes”. Recordemos por ejemplo el personaje de Lara Croft en sus inicios, en la actualidad se modificó por las continuas críticas que recibía.
Por lo general entre 2015 y 2019, un 50% de los juegos te dejaban elegir tu sexo. Pero si nos centramos en los que su protagónico es sí o sí una mujer entonces debo comunicar que es tan solo un 10% de estos. Que curioso cuando la mitad de la población mundial es femenina. ¿Cómo van a querer muchas mujeres jugar a algo que no les representa? Pero claro, está también la cuestión de la supuesta feminidad que deben presentar estas mujeres, por ello en muchos juegos las mujeres son las sanadoras o las que brindan apoyo.
Pero bueno, este es otro largo tema del que se podría hablar. Hablando concretamente de videojuegos de VR con representación femenina tenemos:
- Half-Life: Alyx. Este videojuego proviene de uno de 1998 desarrollado por Valve Corporation. En este juego Alyx, que había estado
redimida a ser la pareja del protagonista, toma al completo el rol de la heroína. Es un juego que requiere de las gafas VR para poder adentrarte en su narrativa y poder salvar a la tierra de la invasión de los aliens. - Alien Isolation. Como tal no es un juego que requiera al 100% el tener tecnología de realidad virtual, pero si da la opción de poder usarla por medio de un mod. Este juego viene de la película Alien de Ridley Scott. Este videojuego de terror acompaña a Amanda Ripley en su intento de recuperar la caja negra de la nave en la cual está el alien.
- Falcon Age. Ara debe escapar de una prisión en la que está recluida y controlada por robots con la ayuda de un halcón. Una vez fuera lucha contra la corporación que mantiene a toda su gente oprimida. Se puede jugar por medio de la PlayStation VR.
- Down the rabbit hole. Una niña acaba cayendo por la madriguera de un conejo llegando así al País de las Maravillas. Nos permite su máxima inmersión por medio de las gafas o cascos de realidad virtual.